Localización de seguros de vida
20,00€
El certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento es el documento que acredita los contratos vigentes, en los que figuraba como asegurada la persona fallecida y con qué entidad aseguradora. En caso de no constar asegurada en ningún contrato, queda acreditado en el certificado que se emite.
- Description
- Información vinculada
Description
Los contratos de seguro sobre los que es posible obtener un certificado son los relativos a los seguros de vida con cobertura de fallecimiento y los seguros de accidentes en los que se cubra la contingencia de la muerte del asegurado, ya se trate de pólizas individuales o colectivas.
No se expiden certificados respecto de:
- Los seguros que instrumentan compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios regulados en el Real Decreto 1588/1999. De 19 de octubre.
- Los seguros en los que, en caso de fallecimiento del asegurado, coincidan tomador y beneficiario.
- Los contratos suscritos por mutualidades de previsión social que actúen como instrumentos de previsión social empresarial, mutualidades de profesionales colegiados y mutualidades cuyo objeto exclusivo sea otorgar prestaciones o subsidios de docencia o educación.
Los datos sobre los seguros están disponibles en el Registro cinco años desde la fecha de fallecimiento.
- Real decreto 398/2007, de 23 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 20/2005, de 14 de noviembre, sobre la creación del Registro de Contratos de Seguro con Cobertura de Fallecimiento. https://www.boe.es/boe/dias/2007/04/19/pdfs/A17158-17196.pd
- Resolución de 13 de enero de 2011 (certificados telemáticos de últimas voluntades y contratos de seguro con cobertura por fallecimiento y tasa modelo 790) https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-913
Related Products
-
Read moreQuick ViewIntervención judicial del caudal hereditario
Si la herencia en la que usted es parte interesada está intervenida judicialmente, le podemos ayudar.
Read moreQuick View -
Add to cartQuick ViewCertificado de defunción
15,00€Es el primer trámite que se tiene que realizar ante un fallecimiento, dado que es el documento oficial que acredita el hecho.
Add to cartQuick View -
Add to cartQuick ViewBaja en la Seguridad Social
30,00€La baja en la Seguridad Social por fallecimiento, es un acto administrativo por el que se extingue la relación jurídica del fallecido con la Seguridad Social. Si el trabajador está en activo, lo normal es que la comunicación sea efectuada por la empresa, pero en caso contrario la comunicación tiene que efectuarse por los herederos.
Add to cartQuick View -
Read moreQuick ViewGestión integral
Nos encargamos de todos los trámites legales necesarios para llevar a cabo una herencia.
Read moreQuick View -
Add to cartQuick ViewDocumento de manifestación y adjudicación de herencia a heredero único
300,00€Un documento con pleno valor legal a efectos de liquidación de impuestos, de inscripciones en el Registro de la Propiedad y de comunicaciones con Catastro, suponiéndole un coste muy inferior al otorgamiento ante Notario.
Add to cartQuick View -
Add to cartQuick ViewCertificado de nacimiento
15,00€En el caso de tratarse de un acta reservada, hay que acudir personalmente al Registro Civil identificándose con DNI.
Add to cartQuick View -
Read moreQuick ViewInventario de bienes (localización de activo y pasivo)
Localizamos tanto el activo como el pasivo del fallecido para poder realizar el inventario de la herencia.
Read moreQuick View -
Add to cartQuick ViewSubsidio a favor de familiares
60,00€A través de este servicio, solicitamos en su nombre esta prestación económica, que consiste en un subsidio temporal que se concede a los familiares que hayan convivido y dependido económicamente con la persona fallecida y reúnan los requisitos exigidos.
Add to cartQuick View -
Read moreQuick ViewReclamación de deudas de las que el fallecido era acreedor
Al ser heredero se adquieren bienes, derechos y obligaciones, por lo que si el causante era titular de un derecho de crédito, usted pasa a estar en su postura jurídica, por lo que podemos reclamar la deuda de forma amistosa o incluso utilizando las acciones legales oportunas, siempre en defensa de sus intereses.
Read moreQuick View -
Read moreQuick ViewDivisión judicial de herencia
La división del patrimonio hereditario es el procedimiento específico para aquellos supuestos en los que el testador no hace la partición de sus bienes, ni encomienda la simple facultad de hacerla a cualquier persona que no sea uno de los coherederos, ni hay designación judicial de dicha persona, ni los herederos se ponen de acuerdo, pudiendo a través de este procedimiento ejercitar su derecho a partir la herencia conforme a la ley.
Read moreQuick View